Chile, sede del evento más grande de hidrógeno verde en Latinoamérica

Chile es uno de los países pioneros en el impulso del hidrógeno verde, que se conoce como «el combustible del futuro» porque es una potente fuente de energía que podría llegar a sustituir a los fósiles.

Image

Chile ha sido sede de la cuarta versión del Green Hydrogen Summit 2022, el mayor encuentro sobre hidrógeno verde de Latinoamérica, que ha reunido a importantes actores nacionales e internacionales.

El evento, organizado por el Gobierno chileno contó con la presencia de empresas que proyectan inversiones en Chile antes de 2025, como Engie, Air Liquide y CAP. Fue apoyado por la Unión Europea, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la Cooperación Alemana Internacional (GIZ).

El vicepresidente ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas, afirmó que estarán cofinanciando el desarrollo de seis proyectos que se instalarán a lo largo de todo el país. Indicó también que atraerán inversiones por más de 1.000 millones de dólares y producirán más de 45.000 toneladas de hidrógeno verde al año, lo que reducirá más de 600.000 toneladas de dióxido de carbono anuales.

Las dos regiones que tendrán un rol fundamental en esta industria son: Antofagasta, con la mayor radiación solar del mundo en el Desierto de Atacama, y Magallanes, por su excelente recurso eólico. Ambas son consideradas por los expertos como lugares donde la producción de este combustible limpio puede alcanzar precios competitivos para el mercado internacional.

Fuente: efeverde.com