Chile es el segundo país donde más preocupación genera el cambio climático

Un 61% de los encuestados cree que el país avanzará significativamente en el combate contra la emergencia climática en los próximos 10 años.

Image

La compañía de estudios de mercado Ipsos lanzó el informe “Día de la Tierra 2022″. Con una muestra de más de 22.500 personas en 30 países, este informe mide la percepción sobre el cambio climático, las acciones para combatirlo y la responsabilidad de los actores involucrados.

“Al igual que en reportes anteriores, nuestro país muestra ser de los más sensibles al cambio climático. La vulnerabilidad climática y geográfica percibida por los chilenos nos genera una mayor preocupación que la mayoría de los países del mundo, sumado al impacto de la sequía prolongada que tenemos en gran parte de Chile”, indica Miguel Pinto, subgerente de Estudios Públicos de Ipsos.

Por otro lado, hay un consenso sobre la necesidad de una acción corporativa para combatir el cambio climático, donde un 82% concordó en que si las empresas no actúan ahora para combatirlo, estarán defraudando a sus empleados y clientes.

El 40% de los chilenos estima que el país y el Gobierno cuentan con un plan concreto para abordar el cambio climático. En ese sentido, las naciones asiáticas presentan una mayor percepción sobre el accionar de sus autoridades: China (82%), Arabia Saudita (67%) e India (65%).

Fuente: latercera.com